Optifuel
¡Buenas Red!
Por fin, puedo decirlo abiertamente… ¡He publicado mi primera App en solitario!
¡Os presento Optifuel! No es noticia que el precio del combustible esté por las nubes, así que, se agradece saber cuales son las estaciones de servicio más económicas que tenemos cerca. Con Optifuel podemos ver la lista de estas gasolineras, marcar algunas como favoritas, y guardar la localización de dónde aparcamos el vehículo.
Ahora, que ya sabéis de qué trata la App. Voy a contaros un poco de su trayectoría.
Lee el resto de esta entradaConectar Oledb Visual Basic .Net
En esta parte voy a poner los métodos empleados para utilizar OleDB en VB.NET
Indice:
Cambiando Ubicación de las Carpetas internas de Usuario
Tanto si somos usuarios de distintos discos duros, o sois de los míos, que tenéis una partición para Datos y otra para el sistema operativo, a continuación hablaré de como tener todo de una forma más accesible. Lee el resto de esta entrada
Desactivar control de cuentas usuarios
Si somos usuarios únicos del equipo o nos resulta molesto que cuando instalamos una aplicación nos salga una ventanita para aprobar la actividad de esta, tenemos una solución de la que os hablaré a continuación, esta consiste en desactivar el control de cuentas de usuario. Lee el resto de esta entrada
Mejorar el arranque y el rendimiento de Windows
A veces, después de un tiempo instalando aplicaciones, notamos que nuestro PC empieza a ser más lento cargando e incluso, el rendimiento de este, es menor.
Windows, proporciona algunas funciones, para mejorar el rendimiento en el arranque sin necesidad de ninguna aplicación externa. Esta opción es válida tanto para Windows XP, Vista, 7, 8 y 10. A partir de Windows 8, podemos encontrarnos alguna pequeña discrepancia para llegar a esta función pero no es complicado. Lee el resto de esta entrada
Bleachbit Alternativa a Ccleaner
Una de las herramientas más comunes a la hora de querer hacer limpieza de registro, caché, ficheros temporales, etc, utilizadas en Windows es Ccleaner. Aunque linux no usa un sistema de registro como Windows (regedit) si que es cierto que a veces nuestro sistema deja archivos temporales, los navegadores almacenan su caché, etc. Lee el resto de esta entrada
Configurando un servidor DHCP
En esta guía vamos a ver los parámetros necesarios para configurar un servidor DHCP.
El primer paso sería empezar con su instalación:
sudo apt-get install dhcp3-server
Cuando terminamos nuestra instalación, podemos configurar el fichero /etc/dhcp3/dhcpd.conf y cambiar la configuración. Podemos especificar un rango de direcciones IP o incluso podemos especificar una IP especifica mediante dirección MAC. Lee el resto de esta entrada
Configuración del VSFTPD
En esta guía vamos a pasar a la instalación y configuración básica de un servidor FTP con el software VSFTPD.
Para empezar iniciamos nuestra terminal y ejecutamos:
sudo apt-get update
sudo apt-get install vsftpd
Una vez terminada la instalación, los ficheros de configuración son los siguientes:
/etc/vsftpd.user_list // Lista que define que usuarios enjaular o no.
/etc/vsftpd/vsftpd.conf /// Fichero de configuración.
Cómo instalar DropBox en Thunar
Muchas veces tenemos la necesidad de hacer respaldos de nuestros archivos y cada vez somos más los que usamos almacenamiento en la nube para compartir o guardar archivos de forma cómoda y fácil para poder descargarlos o modificarlos en cualquier lugar.
Para estos casos se formó DropBox, de forma particular y comercial. Aunque su instalación es sencilla sobre todo en sistemas operativos como Windows y cada vez más en Linux. Encontramos una pega a la hora de instalarlo en entornos gráficos como XFCE. En mi caso, por ejemplo, uso Xubuntu y usa el gestor de ventanas Thunar. Lee el resto de esta entrada
Configurar VirtualHost y DynDNS
Virtualhost
En la guía anterior aprendimos los pasos para poder instalar un servidor web, con apache2, php5, mysql y phpmyadmin. En esta guía vamos a aprender como configurar varios Host virtuales y como hacer visible nuestro servidor con IP dinámica a internet con el servicio DynDNS.
Para esta configuración utilizaremos VirtualHost basados en nombre. Para acceder a estos VirtualHost, utilizaremos un navegador que accederá a ellos dependiendo del URL que éste solicite. Lee el resto de esta entrada